El Centro Educacional Alberto Hurtado (CEAH) celebró con gran entusiasmo y participación el Día del Libro, el 23 de abril, tras semanas de dedicada organización por parte de profesores, estudiantes y toda la comunidad educativa. La jornada contó con una notable asistencia de apoderados y se engalanó con diversas actividades preparadas por cada curso, lideradas por sus profesores jefes y los departamentos de Lenguaje y Literatura e Inglés.
Entre las presentaciones destacadas, el Cuarto C, guiado por su profesor jefe Pedro Lillo y las profesoras Ana Espinosa (Inglés) y Scarlett Ramírez (Lenguaje), llevó a escena el clásico «Otelo» con una elaborada escenografía y efectos especiales. Por su parte, el Segundo Medio B exploró la delicadeza del haiku japonés, creando poemas de 17 sílabas distribuidas en tres versos que, sin rima, plasmaron los sentimientos de los estudiantes sobre la naturaleza.
El Tercero Medio D se sumergió en el mundo fantástico de «Alicia en el País de las Maravillas», mientras que el Tercero Medio D también rindió homenaje a la literatura con una representación de «Frankenstein». Los Primeros Medios demostraron su creatividad escribiendo e ilustrando sus propios libros de cuentos cortos de misterio y terror, además de componer emotivos poemas de amor y desamor, tanto en español como en inglés.
Apoderados presentes elogiaron la iniciativa, destacando cómo fomenta la personalidad y creatividad de sus hijos. Juan Carlos Rojas, apoderado de un estudiante de primer año, se mostró orgulloso de los libros de misterio escritos en ambos idiomas que su hijo exhibió en su stand.
La celebración del Día del Libro en el CEAH fue un vibrante testimonio del compromiso de toda la comunidad educativa con la literatura, la creatividad y el arte, con profesores y directivos participando con entusiasmo en cada actividad.
En resumen, las actividades incluyeron:
- Obras de teatro: Adaptaciones de clásicos como «Otelo» de William Shakespeare.
- Animé y poesía japonesa: Exploración del género del haiku por el Segundo Medio B.
- Poemas y antepoemas: Creaciones literarias diversas.
- Clásicos de siempre: Representación de «Alicia en el País de las Maravillas».
- Otras actividades: Preparadas por cada curso, incluyendo la presentación de «Frankenstein» y la creación de libros de cuentos cortos y poemas por los Primeros Medios.
¡Felicitaciones a toda la comunidad del colegio por este gran entusiasmo, participación y creatividad!